
conferencista.
En mi arte de periodismo científico he podido reunir más de 35 años de experiencias maravillosas que comparto con otras personas de diferentes maneras. A través de seminarios, charlas, conferencias y talleres puedo enseñar, inspirar y motivar a estudiantes, profesores, periodistas profesionales y científicos. Mis conferencias también dan la perspectiva de una mujer latina en medio de un mundo donde hay muchos paralelismos con el liderazgo personal y empresarial. "Liderando como una exploradora: Resiliencia, curiosidad y narrativa desde los confines de la Tierra", es uno de mis varios temas. Mis expediciones, llenas de fotos asombrosas, me ensenaron a ser una latina en un territorio no mapeado aún para mujeres. Tuve que tumbar obstáculos para ser invitada y luego aceptada en dichas expediciones, para luego ser reconocida por mi storytelling e influencia.
La NASA, por ejemplo, me pide consejos para llegarles a los latinos de EEUU. De todo esto he aprendido varias cosas: que la curiosidad es un superpoder; que la resiliencia da alas para volar lejos (así fue como llegue a los 90 Grados de Latitud Sur, tras 8 años de golpear la puerta de la National Science Foundation, que hasta el momento no había llevado a ningún periodista hispano); que los lideres de las expediciones de campo tienen mucho que enseñar a los lideres empresariales porque afrontan problemas inesperados (que yo he vivido) a cada paso durante mas de una expedición; que saber inspirar a la gente para trabajar en equipo en bien de un proyecto, es el ingrediente que salva o hunde a ese proyecto. Y que la adaptabilidad en tiempos de incertidumbre es la clave que ha marcado mi propia supervivencia.
Además, doy charlas en embajadas de Colombia en varios países para acercar el tema de la diplomacia científica al público en general. En estas charlas trato de tender puentes y establecer contactos entre instituciones científicas, investigadores, programas de exploración y otras iniciativas que beneficien a Colombia y al país anfitrión.
Contáctame para presentar y/o moderar charlas y conferencias: swafford_2001@yahoo.com
PRÓXIMAS CONFERENCIAS presenciales
CONFERENCIAS Y CHARLAS RECIENTES
- Octubre 2024. COP16, Cali, Colombia. Conversatorio sobre storytelling en el turismo regenerativo, para el proyecto Destino Naturaleza, de USAID.
- Septiembre 2024. XXIV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos, Santa Marta, Colombia. / Comisión Colombiana del Océano y Programa Antártico Colombiano, Santa Marta.
-Science Festival Puerto de Ideas Antofagasta, Chile (April 2022)
-Science Festival Puerto de Ideas BioBio, Chile (August 2022)
CHARLAS EN EMBAJADAS / DIPLOMACIA CIENTÍFICA, COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA, CULTURA
-
Diciembre 2024. Embajada de Colombia en Dublín, Irlanda. Conversatorio sobre los 100 años de la novela La Vorágine, de Jose Eustasio Rivera.
-
Marzo 2022. Embajada de Colombia en Noruega. Videoconferencia. "Colombia and Science in the Arctic". Para el Arctic Council Science Summit Week.
-
Noviembre 2021. Embajada de Colombia en Chile. Videoconferencia. “La relación de Colombia y Chile en temas científicos: una mirada desde el tema antártico”. Con el director del Instituto Antártico Chileno Dr. Marcelo Leppe.
-
Octubre 2021. Embajada de Colombia en Irlanda. Videoconferencia. "Chiribiquete, Talking Walls".
-
Septiembre 2021. Embajada de Colombia en España. Presencial. Presentación en la Feria del Libro de Madrid.
-
Julio 2021. Embajada de Colombia en Argentina. Videoconferencia. "Cooperación científica Colombia-argentina en la Antártida". Con el contralmirante Marcelo Tarapow.
-
Mayo 2021. Embajada de Colombia en Suecia. Videoconferencia. "El futuro de los polos, una cuestión global".
-
Abril 2021. Embajada de Colombia en Estados Unidos. "Why Colombia is the Arctic".
-
Diciembre 2020. Embajada de Colombia en Australia y Nueva Zelanda. Videoconferencia. Con el Latin American Center for Asia Pacific Excellence. "Colombia & Antarctica".
-
Diciembre 2020. Embajada de Colombia en Canadá. Videoconferencia. "Exploration Beyond Boundaries".
-
Diciembre 2020. Embajada de Colombia en Sudáfrica/Pretoria. Videoconferencia. "Antarctic Day: Reflections from the Global South".
-
Diciembre 2020. Embajada de Colombia en el Reino Unido. Videoconferencia. "Science Communication in Science Diplomacy and Society".
-
Diciembre 2020. Embajada de Colombia en Singapur. "The Humpback Whales". ("whales can be silver threads of frendship and cooperation between nations"). https://youtu.be/TmEwiwCSbVQ
-
Noviembre 2020. Embajada de Colombia en El Salvador. Videoconferencia. "Expediciones científicas de Colombia a la Antártida".
-
Agosto 2020. Embajada de Colomba en Perú. Feria del Libro.
-
Agosto 2020. Embajada de Colombia en Chile/Agregaduría Naval. Videoconferencia. “Mis experiencias con la Armada colombiana en ciencia y diplomacia".
-
Mayo 2020. Embajada de Colombia en Brasil. Videoconferencia. Con el Instituto Cervantes. "La asombrosa ciencia de los virus".
-
Noviembre 2919. Embajada de Colombia en Alemania y Berlin Science Week. Presencial. "The Science Behind Talking About Science".
-
Octubre 2019. Embajada de Colombia en Uruguay/Montevideo. Presencial. Presentación del libro HIELO, a la luz de las relaciones diplomáticas y científicas entre las armadas de Colombia y Uruguay, así como de sus respectivos programas antárticos. Embajador Fernando Sanclemente Alzate; Contralmirante (r) Manuel Burgos, Instituto Antártico Uruguayo.
-
Octubre 2019. Embajada de Colombia en Chile. Presencial. Con la Universidad Diego Portales, invitada a la Cátedra Abierta en homenaje a Roberto Bolano: https://www.udp.cl/noticia/catedra-abierta-en-homenaje-a-roberto-bolano-con-angela-posada-swafford/
-
Mayo 2919. Embajada de Colombia en Costa Rica. Presencial. Feria del Libro. Con Ministra de Cultura Sylvie Duran.
ALGUNOS TALLERES, CHARLAS Y CONFERENCIAS ANTERIORES
-
Banco de La Republica: 2-day conference and workshop for 50 journalists, February 2019.
-
February 2019: Hay Festival Cartagena: Presentation of the book "Ice: log of an Antarctic expeditionary"
-
May 2018: Offshore Technology Conference 2018 - Houston. Panel Moderator of the Invited Organization, International Seabed Authority, to talk about Progress and Prospects in Deep Seabed Mining -50 Years On.
-
Communicating Astronomy to the Public, Medellin, Colombia, May 2016
-
The challenges of communicating climate change: Dartmouth College, conference, 2015.
-
International workshop: How to communicate about science, agriculture and climate change? _CIAT_CCAFS_Honduras. 2015 Poynter Environmental Journalism Workshop with SEJ, Nov. 2014, St. Petersburg
-
Astronomy Festival, Villa de Leyva, Colombia, February 8, 2014
-
"Lonely Heart of the Cosmos", my experiences covering astronomy and cosmology for the last 25 years.
CONFERENCE THE 7 PUPILAS OF THE MAGALLANES TELESCOPE, 2013
Planetarium of Bogotá. After having witnessed the manufacture of one of the seven gigantic mirrors of this monster of the skies, I realized that we are in the middle of the golden age of astronomy. I am going to reveal the secrets of how these mirrors are constructed, prepared and configured in a huge rose of mirrors found in a 22-story building in Chile.
THE 7 PUPILS OF THE GIANT TELESCOPE OF MAGALLANES.
Health and Medicine Journalism Webinar, Roche, 2013
http://premiorochedeperiodismo.org/2013/03/webinar-gratuito-con-angela-posada-swafford/
TEDx Pura Vida Costa Rica and TEDx Joven Costa Rica, 2011 / Antartica, Misterious Ice:
http://tedxpuravida.org/?participante=angela-posada-swafford
Universal Thinking Forum, Mexico, 2013: